VENEZUELA SIN MEDICINAS Y AHORA 100 FARMACIAS MÁS DESAPARECEN
La cada vez más difícil posibilidad de obtener medicamentos en Venezuela está ocasionando que las farmacias cierren y con esto la casi extinción de venta de medicamentos en el país
sunoticia.com
El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, está advirtiendo que al menos unas cien farmacias cerrarán en los próximo días en Venezuela porque no hay cómo conseguir los medicamentos para surtirlas y es eminente el quiebre de este negocio sin insumos.
Dijo Ceballos en entrevista de radio y luego de televisión, que “no va haber disponibilidad de medicamentos. Hay más de 127 farmacias cerradas y esperamos que de aquí a diciembre cierren 100 más”, dijo.
Explicó que debe existir una farmacia por cada dos mil habitantes, es la norma, pero actualmente hay una farmacia por cada siete u ocho mil habitantes, lo que hace caótico el servicio.
Anteriormente, antes de la voragine del chavismo y de Maduro, en cada barrio y comunidad existía al menos una farmacia y ese mercado iba en franco crecimiento, lo que facilitaba a la población la compra de medicamentos entre muchas opciones.
Gobierno no aceptó medicinas y la gente muere sin estas
Ceballos criticó que el Gobierno nacional no acepte sus proyectos para solucionar el problema de abastecimiento de medicinas. “Le traemos un proyecto para poder trabajar pero después no convocan a nadie”, reclamó.
Comentó que la Federación consiguió la donación de un container con medicamentos por parte de una ONG que quería colaborar con Venezuela sin ningún tipo de propaganda, se lo llevaron al ministerio de salud pero este tampoco aceptó la dotación.
“Es una incapacidad en materia de políticas públicas. Esto es una incapacidad total, porque se te mueren los pacientes”, expresó.