GUAIDÓ ANTE EL DIÁLOGO:»ESTAMOS CLAROS QUE LA CONTRAPARTE ES UNA DICTADURA”
La oposición dice saber que dialogan con una dictadura, pero que confían que con el arbitraje de gobiernos democráticos aspira diversos cambios dentro de Venezuela
Sunoticia.com
El diálogo es una negociación en la que no muchos creen en Venezuela, porque el gobierno de Maduro cuando aprecia situaciones difíciles ha recurrido a esa estrategia y no cambia sus políticas luego, solo baja la presión sobre su gobierno mostrándose con voluntad, pero sin acción efectiva dentro del país.
Por su parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó advirtió a Maduro de que, en caso de no alcanzar un acuerdo en las negociaciones, «el conflicto» que considera que vive el país «se profundizará».
También, hizo saber Guaidó en un discurso enviado vías redes sociales, que el diálogo se hace posibilidad con la mediación de Noruega y países democráticos, pero que sabe, que la contraparte en este proceso es una dictadura, refiriéndose a Maduro.
Jorge Rodríguez es el principal Delegado de Nicolás Maduro; Marcelo Ebrard, representante del gobernó de México; Dag Nylander está por Noruega y Gerardo Blyde encabeza por la Oposición venezolana.
LA AGENDA
Los tres primeros días de contactos estarán centrados en la firma hecha esta noche, de un memorando presentado por Noruega, que ejerce de mediador, y otras partes implicadas, según cinco fuentes conocedoras de las reuniones citadas por la agencia de noticias Bloomberg.
Este texto fijaría la hoja de ruta para futuras reuniones y aludiría a temas concretos como el levantamiento de las sanciones internacionales sobre el régimen de Maduro, la gestión de los fondos retenidos en el extranjero, la ayuda humanitaria o el calendario electoral.