PACIENTES SE MUEREN EN EL CAMINO PORQUE LOS LLEVAN AL HOSPITAL EN CAMIONES ANTE FALTA DE AMBULANCIAS
Tener una enfermedad ya es motivo de preocupación doble en Venezuela, pero en el caso de San Cristóbal el principal hospital del estado no tiene ambulancias la población traslada sus enfermos en camiones y muchos mueren en el camino por la mala manipulación a la que se someten
Sunoticia.com
Judith Valderrama
Se ha perdido vidas a falta de ambulancias para trasladar pacientes graves hasta el hospital Central de San Cristóbal, donde de cuatro ambulancias solo una está operativa y fue entregada al hospital Padre Justo de Rubio -municipio Junín- lo que dejó al principal centro asistencial de la región sin la posibilidad de prestar un servicio de urgencia a la población.
Jhon Benitez, el jefe de transporte y traslado asistencial del Hospital Central de San Cristóbal, señala que la única ambulancia operativa fue llevada al municipio Junín por órdenes del gerente general que estaba a cargo hace un año, con aprobación de Corposalud, dependencia de la Gobernación del estado.
“Se pierden vidas, este es un centro asistencial demasiado grande y es insólito que este hospital tan grande no tenga un vehículo de asistencia y el único que sirve fue cedido en comodato al hospital de Rubio, por órdenes del anterior gerente general”.
La vida se queda en el camino
Luis Cárdenas, socorrista del Hospital Central, dice que los pacientes que sufren un accidente cerebro vascular (ACV) corren riesgo de morir por la forma en que son manipulados y movilizados para llevarlos al principal centro de salud del Táchira, muchos dejan su vida en el camino por estas circunstancias.
Y quienes tienen algún traumatismo son mal manipulados al ir en la parte trasera de un camión, en lugar de una camilla de ambulancia y sus fracturas se complican.
El drama de salvarse
“Quien necesita una ambulancia se las tiene que ingeniar por la parte privada o con Protección Civil que nos ha brindado bastante apoyo, para los pacientes de escasos recursos, al igual que las ambulancias privadas que nos ayudan en ese servicio”, comenta Benitez.
Las tres ambulancias que están estacionadas en la parte trasera del centro de salud lucen como chatarras y están expuestas al sol y al agua, pero el jefe de transporte del hospital sostiene que invirtiendo recursos, podrían repararse.
Dice que una de las ambulancias fue estrellada y deben reparar el tren delantero, latonería y pintura; la otra de mayor tamaño necesita un cambio de motor; mientras la tercera unidad tiene una falla principal que la sacó de circulación, pro daños en la caja.
El personal del centro asistencial afirma que las ambulancias se han solicitado de manera reiterada sin ninguna respuesta positiva.