40 MIL VOLUNTARIOS ESTÁN PREPARADOS PARA ENTREGAR AYUDA HUMANITARIA EN TÁCHIRA
66% de la población enferma del Táchira serán los primeros auxiliados con la ayuda humanitaria, porque son grupos vulnerables como ancianos, niños con desnutrición y mujeres embarazadas.
La entrega de ayuda humanitaria se hará en tres fases
sunoticia.com
Judith Valderrama
@juditvalderrama
Ya todo está listo en el fronterizo estado del Táchira para la distribución de la ayuda humanitaria que tiene como fecha tope de entrada al país el próximo 23 de febrero, según anunció el presidente encargado Juan Guaidó, señalaron los representantes de Médicos Unidos de Venezuela, esta mañana en rueda de prensa.
Señalan que tienen seis años pidiendo la ayuda humanitaria ante la gravedad de la salud y pobreza los venezolanos.
El médico Rafael Sánchez, dijo que en Venezuela muchas personas han muerto y siguen muriendo por falta de alimentos, medicinas y equipos médicos, «el 64% de los venezolanos perdieron 11 kilos promedio por año… los venezolanos han tenido que asumir estrategias de supervivencia como la mendicidad y buscar en la basura», dijo.
La tuberculosis, disteria, malaria y sarampio se elevan dramáticamente en el país. También señaló que la ayuda humanitaria cubrirá los grupos humanos más vulnerables, en su primera fase, pero reconocen que la mayoría de venezolanos requieren apoyo, pero se dará por fases.
La segunda fase de la ayuda humanitaria, distribución de productos de primera necesidad y en salud, pero cuando el gobierno de transición se concrete, explicó el médico.
«La fase tres es una implementación de políticas sociales que promueva el abastaecimiento y producción propios de Venezuela», todo será supervisado por la Asamblea Nacional y el presidente encargado Juan Guaidó, agregó.
La iglesia y las ONG se encaragarán del recibimiento y distribución de la ayuda, además de los voluntarios que harán la tarea de entregar el auxilio.
Destacó el vocero de los médicos que hay 40 mil voluntarios en el Táchira listos para entregar la ayuda humanitaria, una vez pase al país y se reciban los lineamientos del gobierno encargado y la Asamblea Nacional.