Se para el país este lunes
Este lunes 5 de febrero se acordó por los transportistas realizar un paro nacional, lo que detendría el país en una gran medida. Pedirán Bs. 8.000 por pasaje mínimo nacional, además exigen al gobierno suministro para poder poner operativas las unidades de transporte pública
Redacción SUNOTICIA.COM
Se considera que al menos un 70% de los venezolanos se mueven en transporte público ahora cuando muchos detienen sus vehículos por falta de repuestos o porque no tienen dinero para comprarlos, un caucho por ejemplo puede equivaler a 10 meses de trabajo, sin gastar el salario en más nada, y como cada vehículo necesita al menos 4 neumáticos, adquirirlos sería más de 3 años de sueldo mínimo.
Un paro de transporte significa, por tanto,un paro del país, tanto de la fuerza productiva, como de los escolares. Son escasas, por no decir inexistentes, las empresas que tienen servicios de movilización propio para sus trabajadores y ante un paro nacional de transporte, como el anunciado para este lunes 5 de febrero, se puede concluir que se está ante una paralización del país.
El paro se decidió este jueves en una asamblea extraordinaria realizada por la Federación Nacional del transporte (Fetransporte). El fin de la protesta es presionar al Gobierno Nacional pata que apruebe un ajuste de tarifas y la entrega de insumos y repuestos para que los transportistas puedan poner operativas sus unidades, que debido a la escasez y altos costos de repuestos han dejado de funcionar.
Saldrán a la calle a protestar
Además del paro nacional de transporte para este lunes, se tiene previsto realizar caravanas, tomas puntuales e itinerantes en todas las regiones del país sedes de las instituciones a la cuales corresponde generar las soluciones que reclama el sector.
Presentarán también a instancia nacional, regional y municipal un pliego de peticiones derivadas de acuerdos en asambleas de transportistas
Pintarán mensajes en camionetas, convocarán ruedas de prensa, volanteo, jornadas de información, asambleas, toma de terminales, entre otras que les ayuden a transmitir el mensaje explicativo de por qué elevarán el costo del servicio.
Piden 8 mil de pasaje
En la asamblea José Luis Trocel, vocero del comando intergremial del transporte propuso que la tarifa mínima sea de 8 mil Bs. a nivel nacional, aunque acota que, por tener los venezolanos los niveles de ingresos y de salario mínimo más bajo de América Latina, la misma no puede ser asumida por la población venezolana.