“LO PERDIMOS TODITO Y AHORA CON LA POBREZA QUE HAY ES MÁS DIFÍCIL RECUPERARSE, PERO TENEMOS VIDA”
Sin muchas esperanzas de poder recuperar pronto lo más básico de su hogar, perdido en la inundación de hace una semana, Esther diceque la crisis económica de Venezuela apenas les permite ubicar algo de comida diaria
Sunoticia.com
Esther Becerra detuvo su incansable escoba y relató episodios de la noche del miércoles pasado, cuando junto a 350 personas, en Zorca, sintieron que la vida se les podía ir.

Está cansada. Tiene casi una semana removiendo lodo de su casa, la crecida de la quebrada la Zorquera -en Táchira- llenó hasta al tope su vivienda de agua y lo perdieron todo.
Hace 40 años, cuando ella tenía 6 de edad, pasó algo similar: “es horrible volverlo a vivir. Pero antes se podían ir recuperando las cosas, ¿pero ahora?”.
La tristeza la embarga, pero cree que en este momento de angustia hay que pedir perdón a Dios, porque en la humanidad hay mucha envidia y maldad, sostiene.
Agradece que todos en su familia siguen con vida, aunque no tienen ni una cama para reposar.
En Venezuela con una pobreza que ronda el 90 % de la población, la situación como la de Esther es más que catastrófica, el gobierno da un apoyo casi nulo, incluso en condiciones normales mantiene sin electricidad a gran parte del Táchira, hasta por 18 horas al día, ahora reponer los servicios públicos en lo sectores afectados por las lluvias no saben cuánto ha de tardar.